DESARROLLO URBANO
Soluciones de aparcamiento para la ciudad del futuro
La ciudad del futuro requiere conceptos innovadores y una reutilización inteligente de las áreas existentes para organizar con eficiencia los espacios urbanos. Nuestros sistemas de aparcamiento se han desarrollado especialmente para afrontar estos desafíos y ofrecen soluciones flexibles, sostenibles y que ahorran espacio para el desarrollo urbano moderno.
Mediante el desarrollo urbano inteligente, estamos creando nuevas opciones de aparcamiento precisamente donde las soluciones convencionales encuentran sus límites. Así reducimos el tráfico en busca de aparcamiento y las emisiones y, además, aumentamos la seguridad de los peatones. Esto mejora notablemente la calidad de vida, sobre todo en los barrios densamente urbanizados.
Con el auge del transporte privado y los vehículos cada vez de mayor tamaño, el espacio de aparcamiento en las ciudades es cada vez más escaso. Nuestras soluciones utilizan el espacio disponible de forma inteligente y eficiente, descargan las infraestructuras y garantizan una movilidad sostenible y preparada para el futuro.
Cualquiera que viva o trabaje en el distrito histórico de una ciudad conoce el reto que supone encontrar aparcamiento todos los días. Se pierde un tiempo valioso y a menudo hay que aparcar los vehículos lejos de su destino. Nuestras innovadoras soluciones de aparcamiento ofrecen una alternativa inteligente, eficiente y sostenible que hace que las ciudades sean más habitables y sostenibles.
Aparcamientos convencionales frente a sistemas de aparcamiento totalmente automatizados: ¿qué solución es la adecuada para la ciudad del futuro?
¿Qué alternativas hay para mejorar de forma sostenible la situación de los aparcamientos en los barrios densamente urbanizados? En las zonas urbanas, donde el espacio es escaso, las autoridades locales, los propietarios y los diseñadores sólo disponen de dos opciones realistas:
El aparcamiento convencional, con plazas de aparcamiento tradicionales o los aparcamientos de varias plantas o subterráneos, que ocupan mucho espacio y a menudo se utilizan de forma ineficiente.
Los sistemas de aparcamiento totalmente automatizados, donde se pueden aparcar vehículos ahorrando espacio, de forma eficiente y sostenible; y sin desperdiciar el valioso espacio urbano.
Pero, ¿qué solución es mejor para un urbanismo sostenible y habitable? Una comparación muestra dónde residen las ventajas y limitaciones de ambos conceptos.
Garaje subterráneo central contra Aparcamientos automáticos descentralizados
Los garajes centrales de barrio o los conceptos similares pueden crear numerosas plazas de aparcamiento nuevas de una vez. Sin embargo, su implementación suele ir asociada a considerables desafíos:
- Hay que encontrar un solar adecuado, aclarar de quién es la propiedad y analizar los posibles vertidos.
- Hay que reubicar líneas de agua, electricidad y comunicaciones, e incluso es posible que haya que demoler edificios.
- La fase de construcción suele durar años y conlleva ruidos, atascos y restricciones para los residentes.
- Los beneficios son limitados: Sólo se benefician las personas que viven en las inmediaciones, mientras que otras tienen largas caminatas hasta su vehículo.
Por tanto, desde el punto de vista de la planificación, la economía y la orientación al usuario, esta solución suele ser poco eficaz y difícil de aplicar.
¿Cómo pueden los sistemas automatizados suponer la solución al aparcamiento en el centro de las ciudades?
-
Sistemas de aparcamiento automático centralizados
-
Sistemas de aparcamiento automático descentralizados
Sistemas de aparcamiento automático centralizados
En comparación con los aparcamientos subterráneos convencionales, los sistemas automatizados no sólo ofrecen un uso mucho más eficiente del suelo, sino también una serie de ventajas adicionales.
Máxima comodidad para los usuarios:
- Plaza de aparcamiento fija: Sin molestas búsquedas de aparcamiento.
- Retirada rápida del vehículo: El coche está listo en pocos minutos.
- No es necesario maniobrar: Basta con aparcar el vehículo en una cabina de entrega y el sistema se encarga del resto.
Ejemplo práctico: Donnersberger Strasse, Múnich
Un proyecto de éxito basado en este concepto es el aparcamiento de Donnersberger Strasse, en Múnich. Aquí se han creado 284 plazas de aparcamiento subterráneas a disposición de los residentes a través de cuatro cabinas de entrega.
Los sistemas centrales de aparcamiento automático ofrecen una alternativa moderna, cómoda y que ahorra espacio frente a los aparcamientos subterráneos convencionales, para plantear una movilidad urbana eficiente y sostenible.
Sistemas de aparcamiento automático descentralizados
Las soluciones de aparcamiento descentralizadas son más pequeñas pero mucho más flexibles y, en general, pueden implantarse con mayor rapidez, ya que intervienen menos actores.
Implementación rápida
Desde la decisión hasta el inicio de las obras suele pasar menos tiempo que con los grandes proyectos de construcción.
Integración eficiente
Las soluciones de WÖHR pueden integrarse perfectamente en edificios residenciales y de oficinas, propiedades comerciales o edificios administrativos.
Mejora de los aparcamientos existentes
Los aparcamientos y los aparcamientos subterráneos pueden ampliarse sin ocupar espacio adicional ni tener que ampliarlos.
Los sistemas descentralizados de aparcamiento automático ofrecen una alternativa moderna, sostenible y que ahorra espacio frente a los aparcamientos subterráneos convencionales, para plantear un desarrollo urbano eficiente y habitable.